¿Cómo elegir caldera condensación? ✔✔ GUIA

como elegir una caldera de condensacion

Si has elegido cambiar la vieja caldera para escoger un modelo con una mayor eficiencia energética y menor consumo, elegir caldera de condensación será tu primera opción.

Para escoger la mejor caldera de condensación hemos preparado una pequeña guía práctica que te ayudará a despejar tus dudas para tomar la mejor decisión.

🔹 ¿Qué debes saber antes de elegir caldera condensación?

Antes de elegir una caldera de condensación se debe tomar una serie de aspectos muy importantes para poder escoger el mejor modelo que se adapte a tus necesidades y a la estructura de la vivienda siendo lo suficientemente potente para calentar y proporcionar agua caliente.

Dentro de los factores a tomar en cuenta antes de elegir una caldera de condensación destacan los siguientes.

  • Metros cuadrados de la vivienda.
  • Número de elementos.
  • Nivel de aislamiento.
  • Número de ventanas.
  • Zona de la vivienda.
  • Planta de la vivienda.
  • Número de ocupantes de la vivienda.
  • Número de lavabos.
  • Hábitos sobre el agua caliente.
  • Eficiencia energética de la vivienda.
  • El caudal que necesitas.
  • Potencia sonora.
  • Servicio de mantenimiento de la marca.

Debemos tener en cuenta el uso que le daremos a la caldera de condensación, si solo queremos calefacción o también agua caliente sanitaria, en este caso se necesitaría una caldera mixta con una mayor potencia.

Es importante tomar en cuenta los metros cuadrados de la vivienda, aislamiento, orientación, ubicación geográfica y la ubicación de la caldera ya que estos factores intervienen  directamente en las necesidades térmicas de la vivienda.

🔹 ¿Qué potencia elegir para una caldera condensación?

Escoger la potencia correcta para la caldera de condensación es fundamental para garantizar el funcionamiento de sus prestaciones. Si se necesita una caldera mixta para agua caliente y calefacción se necesitara de un equipo potente, en cambio sí solo se usara para calefacción con un equipo regular bastara.

Ahora para escoger el rango de potencia adecuado para una caldera de condensación no resulta tan difícil primero diferenciamos tres rangos para los niveles de potencia de las calderas.

  • 23 a 25 kW, Suelen ser las más típicas en pisos y viviendas pequeñas o medianas.
  • 28 a 29 kW, Ideales para casas o chalets, pisos grandes o viviendas mal aisladas en zonas muy frías.
  • 33 a 35 kW, Estas potencias suelen usarse en viviendas muy grandes de más de 300m2 y más típicas en zonas muy frías del norte.

La pregunta sería ¿Qué potencia debe tener mi caldera de condensación? Para resolver esta interrogante se debe tomar en cuenta varios factores mencionados anteriormente y que mostramos en otro articulo del blog para saber que potencia de caldera necesito para elegir correctamente, pero a modo práctico este seria un cálculo rápido;

La normativa establece que se requiere de 150 W de potencia por cada metro cuadrado de la vivienda. Por ejemplo si la vivienda dispone de 100 metros cuadrado procederíamos de la siguiente forma.

100 m2 x 150 W = 1500

Lo que nos indica que una vivienda con una caldera de 24 kW sería suficiente para calentar y proporcionar agua caliente una vivienda de 100 hasta 130 metros cuadrados sin problemas.

🔸 ¿La eficiencia es importante?

La eficiencia energética de una caldera es muy importante ya que nos determina que tanto será su consumo energético, se recomienda optar por modelos con una eficiencia energética tipo A.

🔹 ¿Cuáles son las mejores marcas de calderas de condensación?

En el mercado existe una gran variedad de marcas de calderas, la mayoría de las empresas instaladoras se centran en una sola marca para comprarlas al por mayor más baratas.

Obviamente cada empresa te dirá que su caldera es la mejor del mercado. Por esta razón te presentamos algunas de las mejores marcas de calderas de condensación.

  • Vaillant.
  • Junkers.
  • Saunier Duval.
  • Baxi.
  • Ferroli.
  • Immergas.
  • Wolf.

🔹 ¿Qué potencia en ACS elegir y como calcular?

Para realizar un calculo ajustado del ACS de una caldera habrá que valorar todas las distintas ubicaciones de la vivienda donde se consume agua caliente, como el fregadero, lavabos, duchas, bañeras, bidé… etc

🔸 Primero, Calcular el caudal instantáneo

Principalmente será conocer todos los elementos que tiene la vivienda y que necesitan del Agua caliente sanitaria, y sumar todos los caudales mínimos que necesitará en modo ACS tal y como se aprecia en la tabla;

calcular caudal instantaneo caldera condensacion

A modo ejemplo, usaremos una vivienda con 7 aparatos (2 lavabos, 1 bidé, 1 fregadero, 1 ducha, 1 Bañera grande, 1 Lavadora) y lo que nos daría un caudal total instalado en la vivienda sería de 45L/min.

Para calcular el Caudal Simultaneo que necesitará nuestra Caldera de condensación, necesitaremos el coeficiente de simultanead, que en este caso al ser 5 aparatos, su coeficiente será de 0,25.

calcular coeficiente de simultaneidad acs caldera

Así que el Caudal Instantáneo saldrá de la siguiente formula;

calcular caudal simultaneo caldera

Caudal Instantáneo Necesario = 0,4 x 45 = 18L/min

Entonces en el ejemplo que hemos mostrado, necesitará que la caldera de condensación tenga al menos un caudal asegurado en su ficha técnica de 18 litros por minuto de ACS.

🔸 Por último, la Potencia para la producción instantánea

Muchas calderas de condensación no especifica un caudal instantáneo ya que realmente va en función del salto térmico y del rendimiento de la caldera, por lo que suelen especificarlo en forma de Potencia (kW).

Para calcular la potencia que necesitas, nos regiremos por las distintos codigos técnicos y su formula;

Potencia ACS (kW) = kWs/kg ºC x Caudal (L/s) x Salto Térmico (ºC)

Utilizando el ejemplo anterior con un caudal de 45 L/min, un calor especifico del agua de 1 y el salto térmico común de 30ºC;

Potencia ACS (kW) = 1 x 0,75 x 30 = 22,5kW, por lo que habría que buscar una caldera de condensación que proporcione al menos 22,5 kW de potencia en ACS.

¿Buscas el presupuesto más ajustado a ti? Gratuito y sin compromiso

Si, has leído bien. Te ofrecemos presupuestos de profesionales de tu zona totalmente gratis y sin letra pequeña. En solo unos instantes, haz clic en el botón Solicitar y coméntanos que necesitas.

🔹 ¿Porqué elegir una caldera de condensación y no de otro tipo?

Existen muchas razones para elegir una caldera de condensación por encima de otros tipos. Debido a su funcionamiento se aprovecha mejor el calor reduciendo considerablemente el nivel de consumo energético.

Es de un tipo de caldera amigable con el medio ambiente reduciendo considerablemente las emisiones de tóxicos al aire en un 70%. Genera ahorro del 30% en las facturas mensuales debido a su consumo menor y su eficiencia se encuentra por encima de otros equipos.

🔹 ¿El desagüe  de la caldera de condensación será un impedimento?

Una caldera de condensación produce a diario entre 1 y 2 litros de agua, la misma se dirige al vaso de condensados de la caldera y que acabará en el desagüe que se haya instalado. En caso de no instalar un desagüe se debe vaciar tres veces al día de promedio.

Tener un desagüe para nuestra caldera de condensación es muy útil ya que se encargará de llevar el condensado hacia la red de evacuación pública, ahorrándonos el trabajo de vaciarla manualmente. Se recomienda que los tubos sean de PVC ya que son resistentes a este tipo de agua.

🔹 ¿El ruido que genera la caldera de condensación importa?

El sonido generado por la caldera se mide en decibeles, los cuales puedes apreciar en su etiqueta de información energética. Todas las calderas de condensación hacen ruido debido a su propio funcionamiento.

La potencia sonora nos ayudará a conocer cuando el sonido se encuentra dentro de los límites normales. Cuando el ruido se haya convertido en un problema lo mejor es consultar a un técnico. 

Por norma general, una caldera se considera silenciosa siempre que no supere los 70dB. Por lo que si quieres saber que el ruido que genera, en la ficha técnica de la caldera de condensación se encontrará especificado por el fabricante.

🔹 ¿El Servicio técnico es relevante?

Es un punto sumamente importante ya que algunas marcas nos ofrecen mayores ventajas ofreciendo un soporte técnico especializado oficial para velar por el correcto funcionamiento de nuestra caldera con el paso del tiempo.

Algunas marcas de calderas ofrecen un servicio completo donde se firma un contrato que contempla las revisiones anuales obligatorias, cambio de alguna pieza averiada, soporte técnico los fines de semana, esto da mayor seguridad sobre la compra y garantiza un excelente servicio.

Cualquiera de las marcas comentadas anteriormente suelen tener un servicio técnico y una garantía más que comprobada, por lo que no debería preocuparte esto.

Escoger una caldera de condensación puede ser un trabajo algo difícil, muchas empresas ofrecen servicios de asesorías para ayudar a los usuarios a encontrar el modelo ideal para su vivienda.

¿Buscas el presupuesto más ajustado a ti? Gratuito y sin compromiso

Si, has leído bien. Te ofrecemos presupuestos de profesionales de tu zona totalmente gratis y sin letra pequeña. En solo unos instantes, haz clic en el botón Solicitar y coméntanos que necesitas.

2 comentarios de “¿Cómo elegir caldera condensación? ✔✔ GUIA

  1. Manuel Pol Vega dice:

    La instalación del tubo para el desagüe del condensado no es obligatoria reglamentariamente?
    Tener que preocuparse de purgar manualmente 2l en 3 veces al día no parece lógico.
    Si no se incluye específicamente en un presupuesto, ¿significa que no lo instalarán o pedirán un extra en su momento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *